¿Buscas montadores de Pladur en Madrid? Nosotros hacemos todo tipo de montajes de Pladur en Madrid capital. Hacemos reformas con Pladur en Madrid.
Montadores de Pladur en Madrid
Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)
Somos una empresa de reformas de Madrid que lleva más de 20 años haciendo todo tipo de obras en Madrid, también reformas con paneles de Pladur.
Montadores de Pladur en Madrid capital
Hacemos todo tipo de montajes en Pladur en Madrid capital, incluido…
- Tabiques de Pladur
- Falsos techos de Pladur
- Cámaras de aire en Pladur
- Muebles en Pladur
- Estanterías de Pladur
- Insonorizaciones con paneles de Pladur
- Aislamientos acústicos y térmicos con paneles de Pladur
- Trasdosados (directos e indirectos) con Pladur
- Techos registrables y continuos en Pladur
- Protección contra el fuego con paneles ignífugos de Pladur
- Claraboyas con Pladur
- Chimeneas con paneles de Pladur
- Revestimientos exteriores en Pladur
- Cabeceras hechas con Pladur
- Decoración con Pladur


Empresa de Pladur en Madrid capital
Estas son las ventajas de contratar nuestra empresa para hacer una reforma montando paneles de Pladur en Madrid capital…
- Experiencia: llevamos 30 años haciendo todo tipo de reformas en Madrid capital, también reformas montando paneles de Pladur.
- Cercanía: somos una empresa de Madrid capital, no tenemos que desplazarnos desde la periferia, por lo que podemos hacer un mejor precio que otras empresas que vienen de fuera.
- Economía: nuestros precios están muy ajustados y hacemos reformas muy económicas. Pídenos un presupuesto, seguramente podamos mejorar el precio que te han dado otras empresas.
- Garantía: damos garantía en todos nuestros trabajos en Pladur.
- Rapidez: hacemos la obra en un tiempo récord.
- Atención personalizada: un responsable técnico de la empresa se va a poner en contacto contigo para valorar la obra y asesorarte sobre la mejor opción tu tu caso teniendo en cuenta tus necesidades y las limitaciones de tu presupuesto.
- Calidad: sólo utilizamos materiales de primera calidad en todos nuestros trabajos.
- Servicio: si nos contratas para hacer un montaje de Pladur, nos ocupamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada.
Montadores de Pladur en Madrid capital
Qué es el Pladur
Hasta la invención del Pladur, los muros se construían siempre con ladrillo o con piedra. Pero, hoy en día, el panel de Pladur es un material de construcción muy popular para hacer reformas en el interior de una vivienda o un local comercial
El Pladur se inventó hace más de 100 años en los Estados Unidos. La empresa Uralita lo trajo por primera vez a España en el año 1978. Se trata de una placa de yeso envuelta en dos capas de cartón para darle más consistencia y un mejor acabado.
En realidad, este material se llama «placa de yeso laminado», ya que Pladur es tan sólo el nombre comercial del principal fabricante de este material. Es uno de esos casos donde la marca del fabricante se convierte en el nombre genérico del producto (Casera o Coca Cola serían otros dos ejemplos).
Montadores de Pladur en Madrid capital
Para qué se utiliza el Pladur (reformas en Pladur)
Los usos del Pladur son casi infinitos, pero aquí te voy a explicar los usos más frecuentes de los paneles de Pladur.
Tabiques de Pladur
Construir tabiques hasta el techo o separadores a media altura es fácil con Pladur, siempre que no tengan que soportar mucha carga.

Los separadores se utilizan para dividir una estancia en diferentes usos o ambientes al tiempo que deja pasar la luz y la ventilación.
Los decoradores de interiores suelen recurrir a este tipo de elementos en Pladur, que se levantan en muy poco tiempo, en lugar de construir muros con cemento y ladrillo.
Falsos techos
Un uso muy frecuente del Pladur es para construir un falso techo de forma rápida y fácil.

Muebles a medida
Otro uso frecuente del Pladur es para construir muebles a medida pegados a la pared.
Aquí tienes algunos ejemplos de muebles que se pueden construir con Pladur:
- Estanterías
- Cabeceros para la cama (con luz integrada)
- Hornacinas
- Librerías
- Armarios bajo las escaleras
- Vestidores
- Armarios empotrados
- Boiseries
- Chimeneas
- Etc

Instalaciones ocultas
Las placas de Pladur son ideales para hacer instalaciones que permanecen ocultas, sin necesidad de tener que hacer rozas en la pared.
Por ejemplo, puedes ocultar detrás del Pladur instalaciones eléctricas, tuberías, desagües, instalación del aire acondicionado, etc.
También se pueden hacer huecos en la placa de pladur para instalar luces en el techo, enchufes, tomas de agua, radiadores o splits de una bomba de calor.
Las placas de pladur se adaptan a cualquier hueco de la casa fácilmente, por eso es tan fácil realizar obras de reforma en una vivienda con pladur.
Cubrir paredes (trasdosados)
Otro uso frecuente del Pladur es para forrar y cubrir las paredes para crear una cámara donde instalar un material acústico o térmico.

Es una manera fácil de mejorar la eficiencia energética de una casa sin necesidad de hacer grandes reformas en la estructura de la vivienda.
El trasdosado es una solución ideal para reformar casas antiguas con muros de piedra o ladrillo que no tienen cámara de aire donde colocar un aislante térmico, como podría ser el poliestireno expandido.
Tan sólo cambiando las ventanas, cubriendo los muros con un aislante térmico y luego cubriendo las paredes con Pladur podemos mejorar sensiblemente la eficiencia energética de una casa sin hacer apenas obras y por un precio muy razonable, que se paga con el ahorro energético a consecuencia de la reforma.
Montadores de Pladur en Madrid capital
Tipos de pladur
Hay varios tipos de pladur. Cada tipo de pladur tiene un determinado uso y se identifica por un color distinto:
Pladur blanco
El pladur de color blanco grisáceo es el estándar, el que se utiliza en las instalaciones de pladur tradicionales.
Este tipo de pladur está compuesto por una placa de yeso 100% recubierto en cada una de las caras por una lámina de una celulosa especial.
Este tipo de pladur tradicional instala en seco, es decir, no hay que pegarlo con cemento.
Este pladur clásico se emplea para construcción de elementos de albañilería en el interior, como tabiques y particiones, falsos techos y trasdosados.
Una de las caras de este tipo de placa de pladur está lista para aplicar pintura o cualquier otra terminación o incluso dar una capa de yeso.
Pladur verde
El pladur de color verde resiste muy bien la humedad, porque la placa de yeso está tratada con un tratamiento hidrófugo (lleva ciertos aditivos) que impide que absorba el agua.
Este tipo de pladur es ideal para utilizarlo en cuartos de baño, duchas, cocinas o vestuarios.
Pladur rosa
El pladur de color rosa resiste muy bien el fuego, ya que el yeso incorpora fibra de vidrio y otros minerales que son resistentes al fuego.
Este tipo de pladur se emplea en lugares que requieren resistencia al fuego, como en locales comerciales, naves industriales o en las chimeneas de las casas.
Pladur azul
El pladur de color azul aísla del ruido, ya que la placa de yeso está recubierta en sus dos caras con una lámina de una celulosa especialmente tratada para aislar del ruido.
Este tipo de pladur se utiliza para aislamientos acústicos de paredes y techos en separación de viviendas o locales comerciales.
Pladur amarillo mostaza
El pladur de color amarillo es el más resistente de todos, ya que el yeso está recubierto en las dos caras por una lámina de una celulosa especial muy resistente a los golpes.
Este tipo de pladur se utiliza en espacios donde las placas de pladur tienen riesgo de sufrir golpes y quebrarse.
Montadores de Pladur en Madrid capital
La terminación del Pladur
Las placas de pladur se venden ya terminadas y hay quien las deja tal y como salen de fábrica, pero lo normal es pintarlas o terminarlas de alguna otra manera (alicatar, empapelar, entelar, etc).
Para pintar el Pladur primero hay que dar una capa de imprimación, ya que el pladur es muy poroso. La imprimación hace que la textura sea la misma en toda la superficie de Pladur y le da una mayor suavidad.
Luego se puede dar una capa de pintura del color elegido. Sobre el pladur se puede utilizar todo tipo de pinturas (plástica, temple, gotelé, esmalte, al aceite, etc. Para un buen acabado hay que dar una segunda capa de pintura.
El Pladur también se puede recubrir, por ejemplo, con papel pintado. También se puede alicatar de azulejos o recubrir de piedra o ladrillo visto.
Para alicatar con azulejos el pladur primero hay que dar una capa de imprimación. Para pegar los azulejos hay que utilizar un cemento cola que se vende especialmente para pladur.
Para empapelar el pladur también es necesario imprimar previamente la superficie a empapelar. Luego hay que aplicar la cola y pegar el papel (cualquier tipo de papel).
Para entelar el pladur, hay que proceder como se haría con cualquier otra superficie. No es necesario aplicar un muletón como base de la tela, aunque es lo más habitual.
Cuáles son las ventajas de hacer una reforma con Pladur
Los paneles de Pladur tienen muchas aplicaciones: falsos techos y paredes, separar estancias o ambientes, construir estanterías y otros muebles a medida, etc.
La principal ventaja de utilizar el Pladur para hacer una reforma es lo fácil y rápido que resulta de montar. Las placas de pladur se colocan de forma limpia y fácil, ya que se hace en seco.
Además, una reforma con paneles de Pladur es mucho más barato que una reforma convencional levantando tabiques y enyesando paredes. Los tabiques de Pladur vienen preparados para montar y se puede realizar una pequeña reforma en una vivienda en uno o dos días, algo que tardaría varias semanas si se hiciera con materiales de obra tradicionales.
Otra ventaja del pladur es que los acabados son perfectos, lo que no siempre ocurre al utilizar el yeso para cubrir una pared de ladrillo.
El Pladur tiene algunas propiedades que no tiene una pared de ladrillo. Por ejemplo, con Pladur podemos aislar acústicamente una sala.
El Pladur es ideal para una reforma estética de una vivienda, ya que puedes dar un aire nuevo a tu casa en poco tiempo y por poco dinero.
Cuáles son las desventajas de hacer una reforma con Pladur
El Pladur, como cualquier otro material de obra, tiene algunas desventajas que deberías tener en cuenta antes de hacer tu reforma en una vivienda de Madrid.
Por ejemplo, el Pladur no lo puede montar cualquiera, tiene que ser un especialista en el montaje de Pladur. Nosotros tenemos empleados que son especialistas en el montaje de placas de Pladur.
Otra desventaja del Pladur es que es más delicado que el ladrillo. Aunque hay placas de Pladur reforzadas, las normales se quiebran fácilmente si reciben un golpe. Esto rara vez supone un problema cuando se utilizan para un falso techo, pero puede suponer un problema si se utilizan para recubrir paredes, ya que un golpe fortuito puede quebrar la placa y necesitar de una reparación.
Montadores de Pladur en Madrid capital
¿Deberías hacer una reforma con Pladur?
Dependiendo del tipo de reforma que quieras hacer, deberías utilizar el Pladur o el ladrillo.
Cuándo deberías utilizar el ladrillo para hacer la reforma de una vivienda en Madrid:
- El ladrillo es más fácil de transportar hasta la obra que el Pladur, por lo que si la obra está muy lejos, quizás sea más barato.
- El ladrillo es un material más económico que el Pladur, por lo que a veces la reforma puede salir más barata.
- El ladrillo es más fácil de colocar que el Pladur. Si el albañil que hace la obra, no es experto en colocar Pladur, es mejor que la haga en ladrillo.
- El ladrillo es un material más resistente que el Pladur ordinario. Si hay posibilidades de que la pared reciba golpes, es mejor hacerla en ladrillo.
Cuándo deberías utilizar el Pladur para hacer una reforma en Madrid:
- El Pladur es más rápido de instalar que poner ladrillos y luego dar de yeso la pared. Si tienes prisa por acabar la obra, es mejor hacerla en Pladur.
- La instalación del Pladur es más limpia que utilizar cemento y ladrillos. Si no quieres que la casa se llene de polvo, es mejor hacer la reforma utilizando Pladur.
- La reforma con Pladur genera menos molestias para las personas que viven en la casa. Si estás viviendo en la casa durante la reforma, entonces es mejor hacerla en Pladur.
- Los paneles de Pladur son más ligeros que los ladrillos, por lo que son ideales para la reforma del interior de un edificio antiguo.
- Los paneles de Pladur tienen un excelente acabado y la superficie es totalmente lisa. Las paredes de ladrillo a veces no quedan tan lisas, dependiendo de la pericia del albañil que da la capa de yeso.
- El Pladur es ideal si hay que instalar cables en el techo o en las pareces, ya que puedes dejar espacio entre la pared original y la de Pladur.
- El Pladur permite modificar fácilmente el interior de una vivienda, por lo que si estás pensando en hacer otra reforma en el futuro, quizás deberías utilizar Pladur.
Montadores de Pladur en Madrid capital
¿Por qué no utilizar siempre el Pladur para hacer una reforma?
Si el Pladur tiene tantas ventajas, ¿por qué no utilizar siempre el Pladur para hacer una reforma?
Muchas empresas de reformas no recomiendan el Pladur porque los clientes no lo conocen o tiene mala fama.
Mucha gente quiere hacer su reforma utilizando materiales tradicionales como el cemento y lo ladrillos de toda la vida.
En España el Pladur tiene cierta mala fama porque, en ocasiones, no se ha instalado correctamente, posiblemente porque los instaladores no eran especialistas en Pladur.
Hay gente que piensa que las paredes de Pladur son demasiado débiles como para colgar cuadros, algo que no es cierto en absoluto.
El problema es que mucha gente no utiliza los anclajes recomendados para colgar cosas en una pared de Pladur. Los fabricantes recomiendan anclajes en forma de paraguas para colgar cuadros en una pared de Pladur, no se pueden utilizar los clásicos tacos.

Si quieres colgar algo muy pesado de una pared de Pladur, por ejemplo, una estantería o un electrodoméstico, hay que poner un refuerzo antes de la instalación, lo que exige planificar previamente el lugar donde se va a colgar el mueble o el electrodoméstico.
Las paredes de ladrillo no tienen este problema, ya que es posible colgar cualquier cosa utilizando los anclajes adecuados.
Hay gente que piensa que una pared de Pladur no aísla del frío o del ruido, y que se oye todo lo que pasa al otro lado.
Esto es completamente falso, ya que una pared de Pladur puede incorporar un aislamiento acústico o térmico que ofrece mejores prestaciones contra el ruido o el frío que una simple pared de ladrillo.
En realidad, el Pladur, al ser una superficie lisa sin ningún tipo de surcos, como ocurre en una pared de ladrillo, aísla mejor frente a los sonidos a baja frecuencia, como ocurre con el ruido de fondo que se oye al otro lado de una pared.
Hay gente que rechaza el Pladur porque piensa que es muy caro. Efectivamente, los ladrillos son muy baratos, al igual que ocurre con el yeso y el cemento.
Sin embargo, dado que el Pladur se instala fácilmente en muy poco tiempo, el coste de la instalación es inferior al de la construcción de una pared de ladrillo.
Por ejemplo el Pladur viene ya terminado y listo para pintar, no es necesario aplicar una capa de yeso, como ocurre en una pared de ladrillo.
Además, una reforma con Pladur, además de ser más rápida, también es mucho más limpia que utilizar ladrillos y cemento.
Teniendo en cuenta tanto el coste de los materiales como el coste de la instalación o construcción, podemos decir que una reforma con Pladur o una reforma con materiales de construcción tradicionales cuesta aproximadamente lo mismo.
Por eso, no hay ninguna razón de peso que, a primera vista, descarte el uso del Pladur para hacer una reforma.
Para saber si el Pladur es indicado para la reforma de tu vivienda o de tu local comercial en Madrid capital, deberías consultar a un experto.
Nuestra empresa de reformas cuenta con profesionales cualificados para determinar cuál es el material más indicado en tu caso para hacer la reforma de una vivienda en Madrid capital.
En conclusión, tanto el Pladur como los materiales de construcción tradicionales son opciones completamente válidas para hacer una reforma en Madrid capital, tan sólo depende del tipo de reforma que quieras hacer y de las circunstancias particulares de la obra recomendar un material u otro.
En el caso del Pladur, quizás sea más difícil encontrar profesionales cualificados, algo que nosotros tenemos en nuestra empresa. Lo mejor es consultar tu caso con un especialista en trabajos de construcción y reforma, que te podrá aconsejar la mejor opción teniendo en cuenta las particularidades de tu caso y tus necesidades.
Montadores de Pladur en Madrid capital
Mantenimiento y reparaciones de las placas de pladur
Reparar pequeños desperfectos de las placas de pladur es tan fácil o más que en una pared convencional.
Para reparar las placas de pladur hay una pasta especial. Primero hay que sanear el desperfecto, luego se aplica una imprimación, y por último se cubre el desperfecto con la pasta para reparar el pladur.
Si el desperfecto es muy grande, por ejemplo, si se agujerea una placa de pladur, probablemente haya que sustituila.
Normalmente no es necesario sustituir toda la placa, basta con recortar la parte que se ha dañado y colocar una pieza nueva del mismo tamaño.
Para colocar la nueva pieza de pladur hay que utilizar unos perfiles de madera y atornillar la nueva placa a los perfiles.
Por último, hay que emplastecer la junta para que no se note. Si el hueco a cubrir es muy grande, se puede reforzar la junta con una cinta especial de papel que se vende para este propósito.
Empresa de Pladur en Madrid capital
Para pedir un presupuesto gratuito y sin compromiso, pulsa en el siguiente enlace…