Reforma de buhardillas en Madrid

¿Quieres reformar una buhardilla en Madrid? Hacemos reforma de buhardillas en Madrid.

Reforma de buhardillas en Madrid

Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)

Llevamos más de 20 años haciendo todo tipo de reformas en Madrid capital. También hacemos reforma de buhardillas para hacerlas habitables.

  • Diseño y Planificación: Ayuda en el diseño y planificación del espacio de la buhardilla, incluyendo distribución, iluminación y elección de materiales.
  • Aislamiento: Mejora del aislamiento térmico y acústico para hacer la buhardilla más habitable y eficiente energéticamente.
  • Instalación de Ventanas y Claraboyas: Colocación de ventanas de tejado o claraboyas para proporcionar luz natural y ventilación adecuada.
  • Reformas Estructurales: Realización de reformas estructurales si es necesario, como refuerzo de vigas o paredes.
  • Instalación de Suelos: Colocación de suelos adecuados para buhardillas, como suelos laminados, tarimas flotantes o suelos vinílicos.
  • Instalación Eléctrica y Fontanería: Instalación o actualización de sistemas eléctricos y de fontanería, incluyendo enchufes, interruptores, iluminación y tuberías.
  • Pintura y Acabados: Pintura de paredes y techos, así como la instalación de revestimientos y acabados decorativos.
  • Armarios Empotrados: Diseño y construcción de armarios empotrados para aprovechar el espacio al máximo.
  • Baños y Cocinas: Instalación de baños o cocinas en la buhardilla, incluyendo fontanería, sanitarios y electrodomésticos.
  • Calefacción y Aire Acondicionado: Instalación de sistemas de calefacción y aire acondicionado para hacer la buhardilla confortable durante todas las estaciones del año.
  • Decoración y Amueblamiento: Ayuda en la elección de muebles y decoración para aprovechar al máximo el espacio y crear un ambiente agradable.
  • Legalizaciones y Permisos: Tramitación de licencias y permisos necesarios para llevar a cabo la reforma según las regulaciones locales y normativas de construcción.
  • Reforma de Terrazas o Azoteas: En caso de que la buhardilla tenga acceso a una terraza o azotea, podemos encargarnos de su reforma y acondicionamiento.
  • Asesoramiento Energético: Buscamos opciones para hacer la buhardilla más eficiente energéticamente, como la instalación de paneles solares, iluminación LED o sistemas de climatización eficientes.
  • Limpieza y Retirada de Escombros: Después de completar la reforma, podemos encargarnos de la limpieza del espacio y la retirada de escombros.

Podemos hacer la reforma completa (reforma integral) de la buhardilla, incluido la albañilería, el Pladur, la electricidad, aislamientos, pintura y decoración, suelos, iluminación, techos…

Antes de contratar una empresa para reformar una buhardilla en Madrid, pídenos presupuesto, seguramente podamos mejorar el precio que te han dado. Si quieres, un responsable técnico de la empresa se va a reunir contigo para valorar la obra y asesorarte sobre la mejor opción en tu caso.

Sólo empleamos materiales de primera calidad en nuestras obras y damos garantía en todos nuestros trabajos.

Por qué reformar una buhardilla en Madrid

La principal razón por la que se reforma una buhardilla es la obvia, para aprovechar el espacio disponible bajo el tejado de la vivienda y el piso superior para poner allí un dormitorio, un despacho, una sala de juegos o un cuarto de baño adicional.

Otra de las razones para reformar la buhardilla es su luminosidad, ya que una ventana en el techo inclinado de la buhardilla deja pasar el doble de luz natural que una ventana vertical en la pared de una habitación normal.

Reforma de buhardillas en Madrid
Dormitorio principal en una buhardilla

Reforma de buhardillas en Madrid

La pregunta es ¿por qué, normalmente, las casas se entregan con la buhardilla en bruto, sin reformar, en Madrid? Lo cierto es que los constructores lo hacen con objeto de reducir el tamaño habitable de la vivienda y pagar así menos en impuestos. Por eso la buhardilla, normalmente, aparecen en los planos de la vivienda como una zona no habitable de la casa.

Ten en cuenta que, si reformas una vivienda en Madrid, deberías acudir al catastro para informar del aumento en el espacio habitable de la vivienda. La reforma incrementa el IBI de manera proporcional al tamaño de la buhardilla.

Recuerda que si no lo comunicas, el ayuntamiento de Madrid puede mandar inspeccionar la vivienda si sospecha que has reformado la buhardilla.

La altura de la buhardilla

El principal elemento a tener en cuenta para reformar la buhardilla es la altura del techo. En su parte más alta, lo ideal es que el techo tenga una altura de 2,5 metros, aunque a partir de 2 metros de altura es posible aprovechar el espacio de la buhardilla para hacerlo habitable.

Las zonas donde el techo es muy bajo son ideales para colocar una cómoda o un armario empotrado con puertas correderas. Las zonas bajas se convierten así en lugar de almacenaje, dejando libre el resto para el uso de los habitantes de la vivienda.

El acceso a la buhardilla

La buhardilla, por definición, es la parte más alta de la casa. El acceso a la buhardilla, normalmente, se hace a través de una escalera. Es importante que la escalera sea sólida y segura para evitar accidentes.

Aislamiento de la buhardilla

Debido a que la buhardilla se encuentra justo debajo del techado de la casa, es importante instalar una capa aislante justo bajo el techo, de manera que la temperatura en la buhardilla no sea demasiado cálida en verano y demasiado fría en invierno.

Antes de instalar la capa aislante es importante comprobar que no hay ninguna gotera en el techo. Para evitar filtraciones, conviene instalar algún material impermeabilizante bajo la cubierta de la vivienda.

La iluminación de la buhardilla

Debido a la forma de la buhardilla, lo normal es colocar las ventanas en el techo. Hay varios tipos de ventanas para buhardillas, aunque los sistemas más comunes son las ventanas giratorias y las proyectantes.

Es conveniente cubrir las ventanas con algún tipo de store o persiana, de manera que se pueda cubrir por la noche y en verano, cuando el sol calienta más. Ten en cuenta que, debido a la posición de las ventanas en una buhardilla, la iluminación de la estancia es el doble que en una habitación normal, donde las ventanas están en la pared.

La división del espacio en la buhardilla

Lo normal es dejar la buhardilla como un espacio diáfano, sin división del espacio alguna, lo que facilita la iluminación de la estancia. Una estancia diáfana de un tamaño considerable es ideal para instalar el dormitorio maestro, una sala de estar, un despacho o un espacio de juego para los más pequeños de la casa.

Reforma de buhardillas en Madrid