Reforma de pisos en Madrid

¿Quieres reformar un piso en Madrid? Nosotros hacemos reforma de pisos en Madrid.

Reforma de pisos en Madrid capital

Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)

Reforma de pisos en Madrid

Reforma de pisos en Madrid

Somos una empresa de reformas de Madrid capital. Hacemos reforma de pisos y otros tipos de viviendas. Hacemos todo tipo de reformas….

  • Reformas integrales de pisos
  • Reformas completas de viviendas
  • Reformas parciales y pequeñas reformas
  • Reparaciones en viviendas
  • Trabajos de albañilería y construcción
  • Rehabilitación de casas antiguas

Llevamos más de 20 años haciendo reformas y podemos ocuparnos de todo lo relacionado con una reforma integral de un piso en Madrid…

  • Albañilería
  • Electricidad
  • Solado y alicatado
  • Decoración en yeso
  • Montajes de Pladur
  • Fontanería y calefacción
  • Suelos de madera y tarima flotante
  • Pintura y decoración
  • Puertas y ventanas
  • Cocinas y baños

Si quiere, también podemos ocuparnos de solicitar la licencia en el Ayuntamiento de Madrid.

Cuánto cuesta reformar un piso

El coste de reformar un piso en Madrid depende del tamaño del piso y de la calidad de los materiales que se utilizan en la reforma del piso.

De forma orientativa, la reforma de un piso puede costar entre los 400€ y los 600€ el metro cuadrado, dependiendo del tipo de reforma, del estado del piso y de los materiales a utilizar.

Según esto, el coste de reformar un piso de 70 metros cuadrados sería aprox. de 30.000€. Dependiendo de la calidad de los materiales, el coste de reformar en Madrid un piso de tamaño medio puede estar entre los 25.000€ y los 50.000€.

Este coste se divide de la siguiente manera:

  • Solicitar la licencia al ayuntamiento: aprox. 3.000€.
  • Demoler revestimientos, suelos, paredes y carpintería y desescombro aprox. 3.000€.
  • Solado, alicatado, enfoscado y demás trabajos de albañilería aprox. 9.000€.
  • Instalación calefacción, incluyendo la caldera y los radiadores aprox. 4.000€.
  • Trabajos de fontanería aprox. 3.000€.
  • Instalación eléctrica e iluminación aprox. 3.000€.
  • Revestimientos de las paredes y pavimentos de suelo aprox. 4.500€.
  • Ventanas y resto de carpintería exterior aprox. 7.500€.
  • Electrodomésticos y mobiliario de la cocina aprox. 5.000€.
  • Sanitarios, mampara y grifería del baño aprox. 1.500€.

Aquí tienes lo que cuesta (coste orientativo) reformar un piso en función del tamaño:

Tamaño del pisoCoste
Reformar un piso de aprox. 120 m²60.000 €
Reformar un piso de aprox 100 m²43.500 €
Reformar un piso de aprox. 90 m²39.000 €
Reformar un piso de aprox. 70 m²29.400 €
Reformar un piso de aprox. 50 m²22.500 €

Reforma de pisos en Madrid

Qué incluye la reforma integral de un piso en Madrid capital

Para reformar un pequeño piso o un apartamento en Madrid capital, pongamos un pisito de 60 metros cuadrados, se requieren toda una serie de pasos:

Hay que pedir un contenedor para el escombro de la reforma

Nos encargamos de pedir un contenedor para poder llevar el escombro de la reforma del piso al vertedero.

Para pedir el contenedor, también hay que pedir una licencia de transporte

Un contenedor básico tiene una capacidad de aproximadamente 7 metros cúbicos.

Para traer el contenedor y retirarlo hace falta un vehículo especializado en transporte de contenedores, equipado con una grúa.

Reforma del baño del piso

Una reforma integral de un piso, por pequeño que sea, incluye la reforma del baño y la cocina.

Para reformar el baño primero hay que picar y desescombrar las paredes y el suelo, para quitar los azulejos y las baldosas. El picado normalmente NO incluye la demolición del firme de hormigón o solera.

Para reformar el baño luego hay que poner las nuevas baldosas y azulejos del suelo y paredes. También hay que sustituir los sanitarios y la la grifería.

Normalmente en la reforma de un baño hoy en día se sustituye la bañera por un plato de ducha con su correspondiente mampara.

Reforma de la cocina

La reforma integral de un piso también incluye reformar la cocina. Al igual que el baño, primero hay que picar paredes y suelo.

Luego hay que colocar las nuevas baldosas y azulejos. También hay que sustituir las puertas. Normalmente se instala una puerta lacada en blanco para la cocina del piso.

Pintar el piso

La reforma integral de un piso en Becerril de la Sierra incluye pintar las paredes y el techo de la vivienda.

Normalmente antes de pintar ha que preparar bien las paredes, lijar y alisar y tapar agujeros.

Solado del suelo del piso

Una reforma de un piso en Becerril de la Sierra supone levantar el suelo y sustituirlo por unas baldosas, lo que se conoce como el solado.

El solado se hace normalmente con material cerámico de origen nacional.

Instalación eléctrica del piso

La reforma integral de un piso supone cambiar toda la instalación eléctrica de la casa, en concreto, supone cambiar lo siguiente:

  • Instalar un cuadro eléctrico nuevo para una instalación eléctrica doméstica de baja tensión.
  • Instalar todas las bases de enchufes de la casa, a una media de dos o tres por habitación, generalmente entre 15 y 20 enchufes.
  • Instalación los interruptores de la luz, a una media de uno o dos en cada habitación, lo que hace un total de entre 8 y 10 interruptores.
  • Instalar todas las tomas de teléfono y televisión del piso.
  • Instalar una toma de luz de tipo industrial, de hasta 25 amperios para la vitrocerámica y el horno de la cocina.
  • Instalar luces led en el falso techo de la casa, una media de cuatro focos por habitación, lo que hace un total de entre 10 y 12 focos en el piso.

La instalación de la calefacción

La reforma integral de un piso en Becerril de la Sierra incluye sustituir el sistema de calefacción, normalmente instalando una caldera de gas natural, que es el mejor sistema de calefacción para un pequeño piso.

Además de la caldera, la calefacción incluye instalar una serie de radiadores en las habitaciones de la vivienda, a raíz de uno o dos radiadores por habitación, lo que hace un total de entre 5 y 6 radiadores en todo el piso.

Instalación de un suelo de tarima flotante

Hay mucha gente que en lugar de un suelo de baldosa prefiere instalar un suelo de tarima flotante en su piso, especialmente si es un piso pequeño que está situado en una zona fría, como puede ser la sierra de Madrid.

A efectos del coste de la reforma del piso en Becerril de la Sierra, no debería variar el coste de poner baldosa o bien instalar una tarima flotante.

La baldosa es más fría, pero es más duradera, y más fresca para el verano. La tarima flotante resulta más cálida para el invierno, aunque es un poco más delicada.

Hoy en día nadie instala soluciones más antiguas, como puede ser el suelo de parquet o la tarima de madera.

La instalación del suelo de tarima flotante o el de baldosa también supone instalar un rodapié, bien de madera o de baldosa.

Reforma de pisos en Madrid

Qué permisos y licencias hay que pedir para reformar un piso

Para hacer una reforma de un piso en Madrid capital es necesario pedir primero una licencia de obra en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.

Normalmente la empresa que hace la reforma del piso se encarga de solicitar la licencia, aunque la responsabilidad última es del propietario del piso, que sería sancionado si viene la policía municipal y no ha solicitado la licencia de obra correspondiente.

Lo normal es que para reformar un piso se solicite una licencia de obra menor, también llamada actuación comunicada. Esta licencia es suficiente para reformas en el interior del piso: instalaciones de agua y luz, revestimientos, pintura, cocina y baño, sanitarios, etc.

Si la reforma incluye modificar algún elemento de la fachada, a la estructura del edificio o a los muros de carga, entonces hay que solicitar en una licencia de obra mayor.

El coste de la licencia de obras viene a ser entre el 4% y el 6% del presupuesto de la reforma, sin incluir el IVA.

Si la reforma del piso supone cambios en la estructura y distribución de la vivienda, puede que haya que solicitar una nueva cédula de habitabilidad. Antes de conceder la nueva cédula de habitabilidad, el arquitecto municipal visitará la obra para comprobar que el piso cumple con toda la normativa técnica de edificación.

Si las obras afectan a zonas comunes, será necesario avisar a la comunidad de propietarios. Si las obras suponen algún cambio en la fachada o en la estructura del edificio, también es necesario la aprobación de la junta de propietarios del edificio.

Si las obras no afectan a ninguna de las zonas comunes, entonces no es necesario avisar a los vecinos, aunque sí se deben respetar los horarios de descanso y los días de fiesta.

Recuerda que la normativa para tirar los escombros es muy estricta. Probablemente tengas que contratar un contenedor y luego pagar los servicios de una empresa para que lleve los escombros hasta un vertedero autorizado por la comunidad autónoma de Madrid.

Reforma de pisos en Madrid

La reforma de un piso pequeño en Madrid

La reforma de un piso pequeño se debe hacer intentando aprovechar al máximo los metros disponibles y de tal manera que el piso parezca más grande tras la reforma. Aquí tienes algunos consejos para reformar un piso pequeño en Madrid capital:

  • Pinta las paredes en tonos claros para que el piso parezca más grande. Las paredes en tonos claros dan más luz y por eso la habitación parece más grande.
  • Los revestimientos del suelo también en tonos claros. Lo ideal es una tarima flotante en tono claro. La tarima flotante es un revestimiento sintético que imita a la madera, pero es mucho más duradero y fácil de limpiar.
  • Elimina tabiques y unifica varias estancias, por ejemplo, la entrada, el comedor, el salón y la cocina. Las estancias demasiado pequeñas dan sensación de claustrofobia, y es preferible unirlas en un único espacio, para dar sensación de amplitud.
  • Evita los muebles oscuros y recargados. Es mejor comprar muebles claros y funcionales, diseñados en base a líneas rectas. Considera la posibilidad de utilizar muebles plegables, como camas o escritorios, que se ocultan de la vista cuando no se utilizan y dejan el espacio libre de obstáculos.

Reforma de pisos en Madrid

Cuál es el mejor momento para reformar un piso

Debido al clima frío del invierno en Madrid, la reforma de los pisos se suele hacer entre la primavera y el otoño, cuando hay más horas de luz y el tiempo es más agradable.

Durante el invierno, por culpa del frío y la humedad, los trabajos de albañilería y pintura tardan más en secarse.

Si embargo, dada la falta de trabajo durante los meses de invierno, muchas empresas de reforma hacen mejores precios en esta época del año, para animar así a posibles clientes que son reticentes a empezar las obras hasta el verano. Por eso, especialmente si no estás viviendo en el piso donde vas a hacer la reforma, deberías aprovechar a hacerla en invierno e intentar conseguir así negociar un mejor precio con la empresa que va a hacer la reforma.

Reforma de pisos en Madrid

No es necesario comunicar a la Comunidad de Vecinos la reforma de un piso

Si la reforma se va a hacer sólo en el interior del piso, no es necesario comunicar a los vecinos la reforma del mismo. Otra cosa es si la reforma incluye modificar alguno de los elementos estructurales de la finca. En este caso, no sólo es necesario contar con el permiso de la junta de vecinos, sino que habrá que presentar los planos de la reforma en el ayuntamiento para que los apruebe el arquitecto municipal.

Que no haya que informar a la Comunidad del inicio de las obras no significa que podamos molestar a los vecinos ocupando el descansillo o las escaleras con los materiales, o acaparando el ascensor para trasladar el escombro. La reforma se debería hacer intentando causar las mínimas molestias al resto de los vecinos, por ejemplo, respetando las horas de descanso nocturno o los días de fiesta, cuando es más probable que los vecinos estén en casa.

Reforma de pisos en Madrid

Cómo ahorrar en la reforma de un piso

Reformar un piso supone una suma importante para la mayoría de las familias. Aquí tienes algunos consejos para ahorrar en el coste de la reforma:

  • Busca materiales en oferta para hacer la reforma. Hay fabricantes que ofrecen a muy buen precio modelos que van a dejar de fabricar o que van a sustituir por nuevos diseños de temporada.
  • Evita el uso de elementos decorativos como molduras o falsos techos, que incrementan el precio de la reforma sin añadir un verdadero valor a la misma.
  • Aprovecha la reforma para sustituir las tuberías y la instalación eléctrica. Aunque, de momento, incrementa el coste de la reforma, a la larga supone un ahorro en reparaciones y futuras obras para sustituir una instalación obsoleta o en mal estado.
  • Pide varios presupuestos y compara entre las distintas empresas de reforma. No elijas siempre el más barato, compara la calidad de los materiales y fíjate en la experiencia de la empresa de reformas. A veces, lo barato sale caro. Evita dar tus datos en estos sitios webs especializados en presupuestos, porque una vez que autorizas a que contacten contigo, lo seguirán haciendo meses después de acabada la reforma. Ten en cuenta que estos sitios web de presupuestos viven de vender tus datos de contacto a empresas de reformas que buscan nuevos clientes. Es preferible limitarse a pedir presupuesto a dos o tres empresas de reforma de la zona.

Reformar un piso sin obras en Madrid

La reforma de un piso sin hacer obra es lo que se conoce como reformar un piso con «obra seca». La obra seca consiste en utilizar materiales que no necesitan secado, es decir, evitar materiales como el yeso y el cemento.

En una obra seca los materiales se colocan mediante un sistema de pegado o encastrado, ya sea utilizando materiales autoadhesivos o bien aplicando algún tipo de pegamento.

Aquí tienes algunos ejemplos de reformas que se pueden realizar en un piso sin necesidad de obras:

  • Instalar una tarima flotante en el suelo. El coste de una tarima flotante oscila entre los 10€ y 15€ el metro cuadrado.
  • Colocar un suelo de losetas de vinilo autoadhesivas. Estas losetas imitan materiales como el mármol o las baldosas cerámicas. El coste de estas baldosas es de aprox. 10€ el metro cuadrado.
  • Utilizar el pladur para hacer la reforma sin obras del piso. Con pladur se pueden construir tabiques de separación, falsos techos, estantería y otros muebles, etc. El coste de una plancha de pladur son aprox. 25€ el metro cuadrado.
  • Colocar baldosas cerámicas encima del suelo original. Hay baldosas que se colocan mediante un sistema de anclajes o otras que se colocan sobre una capa de polietileno. El coste de este tipo de baldosas cuesta aprox. 50€.
  • Pintar los azulejos de la cocina y el baño. Si el alicatado está en buen estado, es posible pintarlo utilizando esmalte especial para este propósito que tiene propiedades antimoho. Es necesario limpiar bien de grasa la superficie que hay que pintar para que agarre el esmalte.
  • Cambios en la decoración. La decoración de un piso incluye los muebles, las cortinas, la tapicería, las lámparas y otros puntos de iluminación, etc. No es necesario hacer obra para cambiar la decoración interior de un piso en Becerril de la Sierra.

Por qué deberías contratar la reforma con nosotros

Nuestra empresa de reformas de pisos te ofrece las siguientes ventajas para reformar tu piso en Madrid:

  • Somos una empresa de la zona (estamos en Madrid capital), por lo que te podemos ofrecer un mejor precio que otras empresas que vienen de fuera de Madrid.
  • Nuestra empresa cuenta con profesionales en las distintas áreas: albañiles, fontaneros, electricistas, soladores…
  • Tenemos una gran experiencia demostrable en reformar todo tipo de viviendas. Llevamos 30 años haciendo reformas en Madrid.
  • Sólo trabajamos con materiales de la mejor calidad.
  • Te asesoramos sobre la mejor solución para tu caso.
  • Garantizamos todos nuestros trabajos. Todas nuestras reformas están garantizadas y resolvemos cualquier problema que pueda surgir rápidamente.

Reforma de pisos en Madrid

Pide un presupuesto sin compromiso para la reforma de tu piso

Pide un presupuesto sin compromiso para hacer una reforma integral de tu piso o apartamento en Madrid capital llamando al teléfono de contacto.

Reforma de pisos en Madrid


Pulsa aquí para pedir un presupuesto