¿Quieres reformar un baño en Madrid capital? Nosotros hacemos la reforma completa de un baño en Madrid capital.
Reforma de un baño en Madrid
Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)

La reforma de un baño en Madrid
Albañilería y reformas
Somos una empresa de reformas de Madrid. Llevamos 30 años haciendo todo tipo de reformas en Madrid capital, también reformas de baños.
Hacemos la reforma completa de baño o construimos un segundo cuarto de baño en una vivienda de Madrid capital.
Reformar un baño en Madrid
Por qué deberías contratar nuestra empresa
Estas son la razones para contratar nuestra empresa para reformar un baño en Madrid…
- Experiencia: llevamos 30 años haciendo todo tipo de obras y reformas en Madrid capital, también haciendo reformas de baños.
- Calidad: sólo utilizamos materiales de primera calidad en nuestras reformas de baños en Madrid.
- Servicio: si nos contratas para reformar un baño en Madrid, nosotros nos ocupamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada.
- Economía: hacemos reformas muy económicas.
- Cercanía: somos una empresa de reformas de Madrid, por eso podemos darte un mejor precio que otras empresas que vienen de fuera.
- Atención: un responsable técnico de la empresa va a valorar la obra y te va a dar un presupuesto gratuito y sin compromiso. También te va a asesorar sobre la mejor opción para tu reforma teniendo en cuenta tus necesidades y las limitaciones de tu presupuesto.
- Garantía: damos garantía en todos nuestros trabajos y reformas.
Reforma de un baño en Madrid
Qué incluye la reforma de un baño en una vivienda de Madrid
La reforma de un baño incluye hacer lo siguiente:
Cambiar bañera por un plato de ducha
Cambiar la bañera por un plato de ducha es algo muy frecuente al reformar el baño.
Hoy en día nadie tiene tiempo de tomar un baño. Casi todo el mundo toma una ducha rápida por la mañana antes de ir a trabajar o por la noche antes de acostarse.
Además, las bañeras resultan más peligrosas para personas mayores o con problemas de movilidad.
Hay una gran variedad de tamaños en platos de ducha y seguro que hay alguno que se adecúa a lo que buscas para tu baño.
Instalar una mampara
Ya casi nadie tiene una cortina en el baño, de esas decoradas con animales o con flores, que resultan de otra época.
Hoy en día casi todo el mundo instala una mampara para evitar que se salpique el agua de la ducha o de la bañera, ya que resultan más prácticas.
Hay varios tipos de mamparas: mamparas fijas, mamparas de una, dos o más puertas. También hay mamparas para ducha o para bañera.
También hay mamparas diseñadas especialmente para personas que tienen una movilidad reducida.
Para fabricar las mamparas se utilizan distintos materiales: el cristal templado, el acrílico o el pavés.
Alicatar la pared con azulejos
Sustituir los azulejos o alicatar las paredes es una parte esencial de la reforma de un baño. Hoy en día hay, no sólo hay una gran variedad de colores en este tipo de revestimientos, sino también hay una gran variedad de texturas.
Colocar las baldosas del suelo
Para el suelo del baño se suelen utilizar baldosas de tipo gres. Hay una gran variedad de colores y diseños.
Es recomendable utilizar en el baño un pavimento con superficie antideslizante, para evitar accidentes cuando el piso esté mojado.
Instalar los sanitarios y los muebles del baño
Los sanitarios, junto con el plato de ducha, son los elementos más importantes de un baño. Instalar unos sanitarios de calidad es una garantía de que no vas a tener problemas en el futuro.
Instalar los muebles y la iluminación
En un cuarto de baño no pueden faltar algunos elementos, como pueden ser perchas y toalleros, armarios, radiadores, etc.
La instalación de apliques de luz y otros elementos de iluminación es también una parte esencial de la reforma del baño.
Pasos para hacer la reforma de un baño en Madrid
Para hacer la reforma de un baño deberías seguir los siguientes pasos:
Planificar las necesidades de la reforma
Antes de hacer la reforma del baño tienes que decidir qué es lo que vas a cambiar: si quieres sustituir la bañera por un plato de ducha, si vas a cambiar las tuberías, si vas a cambiar los revestimientos de las paredes y el suelo. etc.
Solicitar presupuesto
Pide al menos tres presupuestos a empresas de la zona. NO te fíes de las webs que facilitan presupuestos, porque una vez que les das tus datos de contacto te seguirán llamando durante meses.
Solicita una licencia de obra menor
Aunque mucha gente olvida este paso, deberías solicitar una licencia al ayuntamiento antes de reformar el baño.
Si la policía municipal detecta que estás haciendo obra, pueden venir a pedir la licencia. Hacer una obra sin licencia puede dar lugar a una importante sanción por parte de ayuntamiento.
Encarga la obra a una empresa de reformas
Selecciona la empresa que más confianza te dé para hacer la obra. No te fijes sólo en el precio a la hora de seleccionar la empresa. Mira a ver también la calidad de los materiales y los tiempos de ejecución de la obra antes de elegir a una u otra empresa.
Reformar un baño en Madrid
Cómo y cuándo cambiar el inodoro (WC) de sitio
El inodoro de una vivienda no está puesto en un determinado lugar por casualidad. Normalmente se sitúa allí donde está la bajante de aguas fecales y la ventilación.
Por lo tanto, no siempre es posible cambiar el inodoro de sitio, o bien, si lo cambias de sitio, te arriesgas luego a que se atranque con facilidad porque el vertido no se realiza correctamente.
En la reforma de un baño en una vivienda en un bloque de vecinos no podemos trasladar el inodoro a una distancia superior a un 1,25 metros de su ubicación actual (sería ilegal), a no ser que se instale un triturador eléctrico.
En la reforma de un baño de una vivienda individual siempre es posible trasladar el inodoro de sitio, si bien puede que haya que modificar la bajante o construir una nueva, algo que encarece bastante la obra.
Reformar un baño en Madrid
La posibilidad de construir un segundo cuarto de baño
Cuando una vivienda tiene varios dormitorios y un sólo cuarto de baño, pueden surgir tensiones en las horas puntas, especialmente a primera hora de la mañana.
Hoy en día las viviendas suelen tener dos cuartos de baño o, al menos un cuarto de baño y un cuarto de aseo, por eso muchos propietarios de viviendas antiguas se plantean construir un segundo cuarto de baño.
En una vivienda en altura dentro de un bloque de vecinos, sólo es posible construir un segundo baño si el segundo WC se sitúa a una distancia máxima del 1,25 metros del primero, de otra manera sería ilegal. Obviamente, la razón principal es que no es posible modificar la bajante, ya que afectaría a otras viviendas.
Sería posible instalar un segundo inodoro con un triturador sanitario, pero son caros y hacen bastante ruido, aunque sería una solución al problema de un único baño.
La reforma de un baño en Madrid
Cuánto se tarda en reformar un baño
Una vez que el baño está listo para reformar, se han comprado los materiales y los sanitarios, y solicitado la licencia de obras, la reforma de un baño tarda entre 5 y 7 días (no debería tardar más de una semana).
El primer día de la reforma del baño normalmente se dedica a desmontar los sanitarios y a desescombrar.
El segundo día de la reforma se dedica a picar las paredes y el suelo, a retirar los revestimientos actuales y a desescombrar.
El tercer día se dedica a colocar tuberías nuevas y a hacer la nueva instalación de luz.
El cuarto día se dedica a colocar el nuevo revestimiento de paredes (alicatado) y suelo. A veces, se necesitan dos días para realizar esta tarea.
El quinto día se dedica a colocar el plato de ducha y los nuevos sanitarios. A veces, se necesitan dos días para esta tarea.
El último día de la obra se dedica a colocar los muebles, los espejos y la nueva iluminación del baño. Con esto, normalmente, se da por concluida la reforma del baño.
La reforma de un baño en Madrid
Cómo reformar un baño sin hacer obras
Hay quien quiere reformar el baño pero sin hacer obra, es decir, sin cambiar las tuberías o la instalación eléctrica y sin cambiar el revestimiento de las paredes y el suelo.
Para reformar un baño sin obras hay que hacer lo siguiente:
Cubrir las paredes y el suelo
Es posible cubrir el revestimiento existente en las paredes y el suelo con otros más modernos o estéticamente más bonitos.
Por ejemplo, puedes pintar las paredes y el techo, instalar unas planchas de pladur hidrófugo o pegar unas losetas de vinilo, PVC o vidrio.
Sustituir la iluminación
Es posible sustituir unas bombillas incandescentes, que consumen mucho, por otras tipo LED, que consumen menos.
También puedes mejorar la iluminación instalando un nuevo punto de luz en la pared o el techo.
También puedes incorporar una luz en un espejo o en un armario, si hay posibilidad.
Cambiar los muebles
La reforma sin obras de un cuarto de baño también suele incluir cambiar uno o varios muebles, tipo armarios, estanterías o espejos.