Reforma de locales en Madrid capital

¿Quieres reformar un local comercial en Madrid capital? Nosotros hacemos reforma de locales en Madrid capital.

Reforma de locales en Madrid capital

Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)

reforma de locales comerciales en Madrid capital
Reformar un local comercial en Madrid capital

Reforma de locales en Madrid capital

Somos una empresa de reformas de Madrid con 30 años de experiencia haciendo todo tipo de reformas. Hacemos la reforma integral de locales en Madrid capital:

  • Tiendas
  • Oficinas
  • Garajes
  • Naves
  • Hostelería
  • Clínicas

Nos ajustamos a tu presupuesto y buscamos la mejor solución para tus necesidades.

Estas son las ventajas de contratar nuestra empresa para hacer la reforma de un local comercial en Madrid capital…

  • Garantía: damos garantía en todas nuestras obras
  • Economía: nuestros precios están muy ajustados
  • Experiencia: llevamos 30 años haciendo reformas
  • Servicio: nos ocupamos de todo lo relacionado con la reforma integral del local
  • Atención: un responsable va a contactar para asesorarle y darle un presupuesto
  • Calidad: somo empleamos materiales de primera calidad en nuestras obras

Antes de contratar otra empresa para reformar un local comercial en Madrid, pídenos un presupuesto. Seguramente podemos mejorar el precio que te han dado. Además, nuestros presupuestos son gratuitos y no tienen ningún compromiso para el cliente.

Reforma integral de locales en Madrid

¿Quieres hacer una reforma integral de un local comercial en Madrid capital? Nuestra empresa de reformas tiene mucha experiencia en la reforma de locales comerciales. Podemos hacer la reforma completa de tu local en Madrid capital.

  • Albañilería
  • Electricidad
  • Fontanería
  • Gas y calefacción
  • Solado y alicatado
  • Tarima flotante
  • Carpintería de aluminio o PVC
  • Pintura y decoración
  • Domótica

También podemos hacer una reforma parcial del local, por ejemplo, sólo la fontanería, la electricidad, los suelos, la pintura, la escayola, etc.

Cuánto cuesta la reforma de un local en Madrid capital

El coste de la reforma integral de un local en Madrid capital depende del tipo de local y del tipo de reforma, pero, de media, reformar un local de aprox. 100 metros cuadrados en Madrid capital viene a costar algo más de 20.000€.

Obviamente, el coste de la reforma varía en función de la calidad de los materiales que se utilicen para la reforma del local y de las dimensiones del mismo.

Cuánto cuesta la reforma integral de un local en Madrid capital

Normalmente, un local se reforma integralmente cuando hay un cambio de negocio o de actividad.

En ocasiones, también se reforma in local integralmente si está en muy malas condiciones o si el propietario quiere dar una nueva imagen más moderna al negocio.

La reforma integral de un local en Madrid capital supone que hay cambiar todas las instalaciones del local: fontanería, electricidad, gas…

También supone que hay que sustituir los revestimientos del local y todos los cerramientos, redistribuir los espacios y cambiar el mobiliario.

Si la reforma del local supone alterar la estructura, un arquitecto debe firmar los planos y supervisar la reforma.

La reforma integral de un local en Madrid capital debe tener en cuenta toda la normativa municipal sobre locales que están abiertos al público.

Vamos a poner un ejemplo, supongamos que quiero abrir una perfumería en Madrid capital y que alquilo un local de poco más de 50 metros cuadrados.

Reformar ese local podría costar aprox. unos 15.000€. Este sería el coste de los distintos trabajos que hay que hacer para reformar integralmente el local:

  • Construir tabiques de pladur (aprox. 2.000€)
  • Sustituir el suelo por una tarima flotante (aprox. 1.200€)
  • Hacer un falso techo de pladur (aprox. 1.200€)
  • Instalar puertas y ventanas nuevas en el local (aprox. 2.000€)
  • Reformar la fontanería de un baño pequeño en el local (aprox. 400€)
  • Reformar revestimientos del baño (aprox. 400€)
  • Instalar un sistema de climatización en el local (aprox. 2.000€)
  • Reformar la instalación eléctrica y sustituir los elementos de iluminación del local (aprox. 1.200€)
  • Construir un acceso para minusválidos y una salida de urgencia para casos de incendio (aprox. 600€)
  • Substituir el mobiliario del local (aprox. 1.500€)
  • Coste de la mano de obra (aprox. 1.200€)
  • Pedir permisos y planos de la reforma (aprox. 1.100€)

Cuánto se tarda en reformar un local comercial

La reforma integral de un local es una tarea que tiene una dificultad considerable y que incluye bastante trabajo.

Por eso, la reforma integral de un local puede llevar varias semanas, incluso varios meses, normalmente entre dos y tres meses.

Ten en cuenta que, antes de comenzar la reforma, hay que gestionar las licencias de obra con el ayuntamiento de Madrid. Si la reforma integral del local supone alterar algún elemento estructural, habrá que esperar a que estén listos los planos antes de comenzar la reforma.

Recuerda que los planos los tiene que visar un arquitecto y que antes de que el ayuntamiento de Madrid te conceda la licencia de apertura del negocio, el arquitecto municipal tiene que revisar y aprobar la obra.

Pasos para reformar un local en Madrid

La reforma de un local comercial en Madrid capital supone los siguientes pasos:

Buscar un local y valorar su estado

Buscar un local adecuado a las necesidades del negocio es el primer paso. A continuación, hay que valorar en qué estado se encuentra para hacer una estimación del tipo de reforma que hay que llevar a cabo.

Para esto, lo mejor es buscar el asesoramiento de un buen profesional. Si la reforma que hay que hacer incluye modificar algún elemento estructural, habrá que consultar con un arquitecto, para que diga si es posible hacer la reforma y qué soluciones existen.

Si la inversión que hay que hacer en reformar el local para adecuarlo a nuestra actividad es demasiado grande, puede que sea mejor buscar otro local que reúna las condiciones, o bien que no requiera hacer tanta reforma.

Diseño de la reforma del local

Antes de ponerse a reformar un local, es importante tener muy claro qué es lo que se persigue y cómo va a quedar después de la reforma.

El asesoramiento de un buen experto te ayudará a encontrar la mejor distribución del espacio y al aprovechamiento de los elementos existentes.

Solicitar varios presupuestos

Una vez que tenemos claro lo que queremos hacer, ha llegado el momento de buscar la empresa de reformas que se va a encargar de realizar la obra.

Deberías consultar con varias empresas de la zona para comparar los distintos presupuestos y quedarte con la que te de más confianza. No te fíes sólo del precio de la reforma, busca también calidad en los materiales y garantías en el cumplimiento de los plazos.

Es mejor contratar la obra con una empresa de la zona, porque probablemente el presupuesto sea más barato y, además, te permite tener un contacto más frecuente con los responsables de ejecutar la obra.

Solicitar la licencia de obra

Antes de comenzar la obra es necesario solicitar la licencia en el ayuntamiento. Dependiendo de la entidad de la reforma, puede que tengas que presentar unos planos de la misma firmados por un arquitecto.

Busca un arquitecto que conozca bien la normativa de la localidad, en este caso, la normativa sobre locales.

No comiences la obra sin tener en tu poder la licencia correspondiente, si no quieres enfrentarte a un importante sanción. Ten en cuenta que la policía municipal suele patrullar las calles y, si detectan que un local está en obras, es seguro que van a entrar para asegurarse de que han solicitado la licencia correspondiente.

Supervisar la ejecución de la obra

Una vez que se ha iniciado la reforma, es importante pasarse de vez en cuando para comprobar la ejecución.

Si la obra la supervisa un arquitecto, es conveniente reunirse de vez en cuando con él o ella para que te mantenga al corriente de la ejecución de las obras.

Solicitar la licencia de apertura

Una vez que se ha completado la reforma del local, debes acudir de nuevo al ayuntamiento de Madrid para solicitar una licencia de apertura para tu negocio.

Tradicionalmente, el trámite de la concesión de la licencia de apertura se demoraba varios meses, pero el Ayuntamiento de Madrid tiene un procedimiento rápido para pequeños negocios (locales de menos de 300 metros cuadrados). En ocasiones, ni siquiera hace falta una licencia de apertura para abrir tu negocio, y basta con firmar una declaración responsable, donde quede claro que te comprometes a cumplir con la normativa.

Ten en cuenta que la declaración responsable no te libra de que un técnico del ayuntamiento se presente en tu negocio para ver si estás cumpliendo con la normativa.

La normativa que más te afecta es:

  • El Plan General Urbanístico, donde se especifica si el local donde está tu negocio tiene, por ejemplo, la catalogación de edificio de interés histórico, lo que te impediría hacer ningún cambio sustancial en el mismo.
  • La Ley de Incendios, donde se estipula que el local debe de tener al menos una salida al exterior para casos de urgencia.
  • La Ley de Accesibilidad, donde se especifica que la puerta del local debería tener como mínimo 1 metro de ancho.

Reforma parcial de un local en Madrid capital

Cuando alquilas un local en Madrid capital, no siempre es necesario hacer una reforma integral, a veces basta con hacer una reforma parcial del local.

Cuando alquilas un local en Madrid capital, ya se trate de una obra nueva o de un local ya existente que tenía otra actividad, aunque se trate de un local recién reformado, siempre hay que hacer alguna reforma parcial para adaptarlo a la nueva actividad.

La reforma parcial de un local comercial sirve para añadir nuevas funcionalidades al local, para mejorar la seguridad del mismo o para hacer el local más atractivo y cómodo para los clientes.

Un ejemplo de reforma parcial de un local podría ser instalar una mampara protectora en la barra de un bar restaurante para separar al personal de cocina de los comensales.

Otro ejemplo de reforma parcial de un local comercial sería pintar un comercio, cambiar los ventanales del escaparate que dan a la calle, sustituir el mobiliario de la tienda, cambiar el suelo o sustituir el sistema de climatización del local.

Una reforma parcial típica de un local puede costar en torno a los 6.000€, aunque este precio puede variar en función del tipo de reforma y del tamaño del local.

Cuando se traspasa un local o el propietario lo vende, el nuevo inquilino o dueño tiene casi siempre que hacer una reforma del local. Si el local está en buenas condiciones y la actividad va a seguir siendo lo misma, la reforma puede ser mínima. Por ejemplo, se pueden conservar los elementos básicos del local y reformar tan sólo ciertos elementos, como los acabados y la decoración del local.

Una reforma parcial de un local comercial siempre cuesta como mínimo un 25% menos que una reforma integral del mismo, posiblemente mucho menos.

En una reforma parcial de un local se aprovechan elementos como las paredes y tabiques del local, la instalación eléctrica y la fontanería; y la reforma se centra en instalar un mobiliario nuevo o la maquinaria necesaria para la nueva actividad.

Normalmente, la reforma parcial del local también incluye pintar las paredes y la fachada del local y modificar la iluminación del mismo.

Aunque se trate de una reforma parcial de un local, casi siempre es necesario pedir una licencia de obra, como mínimo una licencia de obra menor, al ayuntamiento de Madrid. Si la reforma parcial incluye modificar algún elemento estructural del local comercial, entonces también hay que preparar un proyecto técnico firmado por un arquitecto y presentarlo en el ayuntamiento de Madrid en el momento de solicitar la licencia de obra.

Aquí tienes algunos ejemplos de lo que costaría hacer una reforma parcial de un local dependiendo del tipo de negocio al que se dirige el loca:

  • Reforma parcial de un taller de reparación de automóviles de tamaño medio: aprox. 12.000€.
  • Reforma parcial de un local comercial dedicado a guardería infantil de menos de 100 m²: aprox. 6.000€
  • Reforma parcial de un restaurante de un tamaño aproximado de 100 m²: aprox. 10.000€
  • Reforma de un comercio pequeño o una tienda: aprox. 5.000€

Reforma de locales en Madrid capital

Acondicionar un local

Cuando alguien alquila un local comercial para iniciar una nueva actividad, normalmente hay que adaptar el local a la nueva actividad, lo que conlleva unas obras de acondicionamiento del mismo.

Acondicionar, frente a reformarlo integralmente, supone que se aprovechan elementos estructurales, como columnas, muros y paredes. Esto supone que la obra de acondicionamiento consiste en reformar los acabados y centrarse en la decoración.

Reforma de locales en Madrid capital

Subvenciones para reformar un local

Antes de realizar la reforma del local, deberías consultar la posibilidad de que te den una subvención.

La Comunidad de Madrid puntualmente ofrece subvenciones para acondicionar o modernizar un local comercial.

En general, las subvenciones se dirigen a personas que inician su actividad o bien hacia colectivos protegidos, como pueden ser las mujeres, los mayores de 55 años o los parados de larga duración.

Lo mejor es consultar con la Comunidad de Madrid antes de iniciar la reforma de tu local en Madrid capital.

Reforma de locales en Madrid capital

Por qué deberías reformar un local comercial

No siempre es necesario iniciar una nueva actividad para reformar un local comercial. De hecho, hay muchas ventajas en reformar un local comercial. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Mejorar la apariencia del local: Una reforma puede hacer el local más atractivo a los clientes y aumentar las ventas. La inversión en mejorar la estética del local se rentabiliza rápidamente, a veces en menos de un año.
  • Aumentar el valor de la propiedad: Una reforma de un local comercial es un valor añadido que aumenta el valor del mismo en caso de venta, alquiler o traspaso del negocio a un tercero.
  • Mejora y actualización del negocio: La reforma no tiene siempre un carácter estético. A veces es necesario reformar un local para adaptar el mismo a las nuevas necesidades del negocio a satisfacer nuevas necesidades de los clientes.
  • Necesidades higiénico-sanitarias: Una nueva normativa higiénico-sanitaria puede hacer necesario reformar el local para adaptarlo a la nueva norma.

Una reforma es un activo que se puede ir amortizando poco a poco, mientras dure la vida útil de la misma y no haya que reformar el local de nuevo. Una reforma integral de un local se puede rentabilizar a lo largo de un mínimo de 10 años.

Convertir un local comercial en una vivienda

Mucha gente reforma un local comercial para convertirlo en una vivienda, especialmente si el local se encuentra en una zona con poco paso.

Transformar un local comercial en una vivienda es una reforma más complicada y costosa que acondicionar un local para una nueva actividad.

Para transformar un local en una vivienda normalmente hay que reformar integramente el local, incluido la instalación eléctrica, la fontanería, las paredes y el suelo.

Además, la reforma normalmente incluye construir una cocina y un baño con ducha, dos de las cosas de las que normalmente carece un local comercial.

Además, para transformar un local comercial en una residencia hay que pedir, además de la autorización de la comunidad de propietarios, una licencia especial al ayuntamiento, la licencia de primera ocupación.

El coste de reformar un local pequeño, de aprox. 50 metros cuadrados, en una vivienda puede fácilmente superar los 20.000€.

Las licencias y permisos para iniciar una actividad en Madrid capital

Para hacer cualquier tipo de reforma en Madrid capital, incluido la reforma de un local comercial, hay que pedir primero una licencia de obras al ayuntamiento.

La licencia de obras sirve para que el ayuntamiento pueda comprobar que la reforma cumple con la normativa municipal, además de servir para recaudar una tasa.

Entre la normativa municipal específica para locales comerciales está la normativa sobre accesibilidad. El ayuntamiento establece que, por razones de seguridad, la puerta del establecimiento debe tener como mínimo un metro de ancho, para facilitar la salida del mismo en caso de urgencia.

En casos especiales, como por ejemplo, en el caso de una sala de fiestas, la reforma del local debe incluir su insonorización.

Una vez terminada la reforma, antes de comenzar la actividad, es necesario pedir una licencia de apertura del negocio.

La obtención de la licencia de apertura del negocio supone que el técnico municipal debe revisar antes que el local cumple con la normativa. Esto, a veces es más complicado de lo que parece.

Por ejemplo, para obtener la licencia de apertura de una sala de fiestas, un técnico del ayuntamiento hará unas mediciones de ruido para comprobar que la insonorización del local está bien hecha.

Si el negocio se dedica a alguna actividad que suponga un cierto riesgo para sus trabajadores y/o clientes, por ejemplo, en el caso de un taller mecánico o un restaurante, se considera una actividad calificada y es necesario pedir una licencia de apertura especial.

Si la actividad del negocio no supone ningún riesgo extraordinario, por ejemplo, una tienda de ropa, entonces corresponde solicitar una licencia de apertura ordinaria.

Una vez que se presenta toda la documentación en el ayuntamiento, el técnico municipal debe dar el visto bueno a la obra.

En el caso de un local pequeño que se va a dedicar a una actividad que no entraña ningún riesgo, caso de un comercio minorista de ropa, no será necesario solicitar licencia de apertura y será suficiente para comenzar la actividad con presentar en el ayuntamiento una declaración responsable, donde el propietario del negocio se compromete a respetar la normativa para actividades comerciales.

Una vez presentada la declaración responsable, se puede abrir el negocio inmediatamente y comenzar con la actividad.

Esto no quiere decir que el ayuntamiento no tenga ningún tipo de control sobre este tipo de negocios, ya que un técnico del ayuntamiento se puede presentar en cualquier momento para comprobar que efectivamente el local cumple con la normativa. Si el técnico encuentra alguna deficiencia, redactará un informe y, dependiendo de la gravedad de la misma, será necesario resolver el problema inmediatamente. En los casos de deficiencias sanitarias o de seguridad graves, puede que el técnico clausure temporalmente el local, hasta que se soluciones la deficiencia detectada.

Si tu actividad no está dentro de las que exigen sólo una declaración responsable para abrir el local, es necesario esperar a que el ayuntamiento conceda la licencia de apertura. Este tipo de trámites se puede demorar varios meses.

Profesionales de todas las especialidades

Nuestra empresa de reformas cuenta con profesionales que cubren todas las áreas en materia de construcción y decoración.

Nuestra empresa de reformas tiene albañiles, soladores, carpinteros, cerrajeros, fontaneros, calefactores, yeseros, pintores, electricistas, etc

Nuestros profesionales tienen una gran experiencia en su trabajo.


Reforma de locales en Madrid capital


Tenemos una gran experiencia en reformas de locales

Hemos hecho muchas obras en Alpedrete en la zona y puedes comprobar la calidad de nuestro trabajo.

Como estamos en la zona, podemos ofrecer unos precios muy competitivos.

Pídenos un presupuesto sin compromiso.

Sólo utilizamos las mejores calidades en nuestras reformas

Una buena reforma presta atención a los detalles. Unos buenos acabados es el secreto de una buena reforma.

Nuestra empresa de reformas utiliza sólo las mejores calidades en nuestros materiales para hacer las reformas en Alpedrete.

Cada reforma y cada presupuesto exige el uso de los materiales más adecuados para cada caso.

Nuestros presupuestos incluyen una relación de los productos utilizados (calidades) y el precio de cada uno. Así sabrás qué parte del coste de la reforma son los materiales y qué parte es la mano de obra.

Por eso utilizamos tan sólo materiales de la mejor calidad, que compramos a precios de mayorista: suelos cerámicos, pintura, material de construcción, aislamientos térmicos y acústicos, etc.

Por qué deberías contratar la reforma de tu local comercial

Nuestra empresa te ofrece ventajas que no te ofrecen otras empresas de reformas para hacer una reforma de un local comercial en Madrid:

  • Somos una empresa de la zona, estamos en Madrid capital, por eso podemos hacer una reforma a un coste más económico que otras empresas de reformas de tiene que venir de fuera de la zona.
  • Tenemos profesionales cualificados en todas las especialidades. En nuestra empresa de reformas hay albañiles, fontaneros, soladores, escayolistas, carpinteros, electricistas, etc, y podemos hacer la reforma integral de tu vivienda o local comercial.
  • Sólo trabajamos con materiales de la mejor calidad. Sólo utilizamos los mejores materiales.
  • Presupuestos sin compromiso. Pídenos un presupuesto para la reforma del local sin ningún compromiso. Si pides más de un presupuesto, que es lo normal, no te fíes de los presupuestos demasiado bajos o poco detallados. Un consejo, no pidas presupuesto en las páginas webs que te ponen en contacto con empresas de reforma, porque una vez que les des tus datos y les autorices a que te llamen, te seguirán llamando durante meses.
  • Garantía en todos nuestros trabajos: Todos nuestros trabajos están garantizados. Si hay algún problema, algo que rara vez ocurre, nosotros vamos y lo solucionamos rápidamente, no te hacemos esperar meses, como hacen algunas empresas de reformas.

Reforma de locales en Madrid capital


Pulsa aquí para pedir un presupuesto