¿Quieres hacer una reforma en Legazpi, en Madrid capital? Nosotros hacemos todo tipo de reformas en Legazpi, somos una empresa de reformas.
Reformas en Legazpi
Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)

Albañilería y reformas
Somos una empresa de reformas de Madrid y hacemos todo tipo de trabajos de albañilería y reforma en la zona de Legazpi y en otras zonas de la capital.
Hacemos reformas muy económicas, antes de contratar una reforma con otra empresa, pídenos un presupuesto, seguramente podemos mejorar el precio que te han dado.
Empresa de reformas
Estas son las ventajas de contratar nuestra empresa para hacer una reforma en Legazpi…
- Somos una empresa de Madrid, por lo que podemos hacer un mejor precio que otras empresas que vienen de fuera
- Llevamos 30 años haciendo reformas en Madrid y todos las personas que trabajan en nuestra empresa son profesionales muy cualificados y con una gran experiencia
- Hacemos reformas muy económicas
- Damos garantía en todas nuestras reformas
- Sólo empleamos materiales de primera calidad para nuestras reformas, aunque tenemos también en cuenta las limitaciones de presupuesto de los clientes y elegimos para ellos la opción que mejor se adapta a sus necesidades
- Un responsable técnico de la empresa supervisa todas las obras para comprobar que todo se hace siguiendo las indicaciones del cliente
- Si nos encargas la reforma de una vivienda en Legazpi, en Madrid, nosotros nos ocupamos de todo (albañilería, electricidad, fontanería, gas y calefacción…) para que el cliente no tenga que preocuparse de nada
- Todos nuestros presupuestos son gratuitos y no tienen ningún compromiso para el cliente
Reformas integrales en Legazpi
Hacemos todo tipo de reformas en Legazpi, también hacemos reformas integrales…
- Reformas integrales de viviendas
- Reformas completas de pisos y apartamentos
- Reformas integrales de locales comerciales
- Reforma completa de cocinas y baños
- Reformas parciales y pequeñas reformas
- Reparaciones de albañilería: colocar unas baldosas o azulejos, tapar una grieta o una roza…
- Trabajos de pintura y decoración
- Cambio de una bañera por un plato de ducha
- Sustitución de puertas y ventanas
- Cambio de tuberías y desagües
- Construcciones en ladrillo: paredes, muros…
- Reparación de humedades y goteras
- Aislamientos acústicos y térmicos
- Todo tipo de trabajos con paneles de Pladur: techos registrables o falsos techos, tabiques, muebles, estanterías, aislamientos, protección contra incendios, cámaras de aire…
Reformas en Legazpi
Una reforma integral de una vivienda implica la renovación completa de la misma, desde los cimientos hasta el techo. Algunos de los trabajos que pueden incluir una reforma integral son:
- Redistribución de espacios: si se desea cambiar la distribución de la vivienda, se pueden derribar paredes, construir nuevas o ampliar estancias.
- Renovación de instalaciones: se pueden renovar las instalaciones eléctricas, de fontanería, calefacción, aire acondicionado, entre otras.
- Cambio de ventanas y puertas: se pueden cambiar las ventanas y puertas para mejorar el aislamiento acústico y térmico de la vivienda.
- Renovación de baños y cocina: se pueden renovar completamente los baños y la cocina, incluyendo la instalación de nuevos muebles y electrodomésticos.
- Renovación de suelos y paredes: se pueden renovar los suelos y paredes, utilizando diferentes materiales, como madera, cerámica, piedra, pintura, papel tapiz, entre otros.
- Mejora de la eficiencia energética: se pueden instalar sistemas de aislamiento, ventanas con doble acristalamiento, paneles solares, entre otros, para reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia energética de la vivienda.
Realizar una reforma integral de una vivienda puede tener varias ventajas, entre las que se incluyen:
- Mejora del confort: Una reforma integral permite mejorar el confort y la habitabilidad de la vivienda. Se pueden hacer modificaciones en la distribución de los espacios, mejorar la iluminación, el aislamiento térmico y acústico, así como actualizar instalaciones como la calefacción, la ventilación o el sistema eléctrico para hacer la vivienda más confortable y adecuada a las necesidades de sus habitantes.
- Valor añadido a la propiedad: Una reforma integral bien planificada y ejecutada puede aumentar el valor de la propiedad. Una vivienda renovada y actualizada suele tener un mayor valor de mercado, lo que puede ser beneficioso en caso de venta o alquiler.
- Ahorro energético: Una reforma integral puede incluir mejoras en la eficiencia energética de la vivienda, como la instalación de aislamiento térmico en paredes, techos y suelos, la sustitución de ventanas por modelos más eficientes, la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, y la incorporación de sistemas de iluminación LED, entre otros. Esto puede resultar en un ahorro en los costos de energía a largo plazo, reduciendo el consumo energético y los gastos de climatización.
- Adaptación a necesidades específicas: Una reforma integral permite adaptar la vivienda a las necesidades específicas de sus habitantes. Se pueden hacer modificaciones para hacer la vivienda más accesible y segura para personas con movilidad reducida, adaptarla a las necesidades de una familia en crecimiento o a las preferencias estéticas y funcionales de los propietarios.
- Mejora estética: Una reforma integral puede incluir la renovación de acabados y revestimientos, lo que puede mejorar la estética de la vivienda y darle un aspecto más moderno y atractivo. Esto puede influir en la comodidad y satisfacción de los habitantes de la vivienda y en su valor de mercado.
- Solución de problemas estructurales o de deterioro: Una reforma integral puede abordar problemas estructurales o de deterioro que pueda tener la vivienda, como humedades, filtraciones, grietas en paredes o problemas en la cubierta. Solucionar estos problemas puede garantizar la seguridad y durabilidad de la vivienda a largo plazo.
- Personalización del espacio: Una reforma integral permite personalizar la vivienda según los gustos y necesidades de los propietarios. Se pueden crear espacios funcionales y estéticos que se adapten a las preferencias y estilo de vida de los habitantes, lo que puede mejorar su calidad de vida y satisfacción en el hogar.
- Posibilidad de aprovechar nuevas tecnologías: Una reforma integral puede incluir la incorporación de nuevas tecnologías en la vivienda, como sistemas de automatización del hogar, sistemas de seguridad avanzados, sistemas de gestión energética, entre otros. Esto puede proporcionar mayor comodidad, eficiencia y seguridad en el hogar.