¿Buscas una empresa de reparación de grietas en Madrid capital? Nosotros reparamos todo tipo de grietas en paredes y techos (interior y exterior).
Reparación de grietas en Madrid
Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)

Reparación de grietas en Madrid capital
Una grieta en la pared o el techo siempre es motivo de preocupación. La existencia de grietas en una vivienda puede puede ser un problema menor de tipo cosmético, pero también puede ser un problema estructural que debe ser revisado por un experto.
Especialmente preocupante es el caso de las grietas que vuelvan a aparecer al poco tiempo de ser reparadas, ya que es un signo de que la grieta es cada vez más ancha y normalmente tiene una causa estructural. Por el contrario, una grieta que no se ensancha con el tiempo puede ser un simple problema cosmético y no suele tener causas estructurales.
La existencia de grietas en una pared siempre es un problema que, como mínimo, requiere de supervisión frecuente, ya que si se agrava con el tiempo, puede ser un síntoma de un problema estructural del edificio que afecta a la seguridad de las personas que viven dentro.
Si tienes problemas de grietas en las paredes o el techo de tu casa, debes vigilar lo siguiente:
- ¿Cuánto tiempo llevan allí las grietas?
- ¿Las grietas son cada vez más anchas?
- ¿Hay cada vez más grietas en la pared?
No te fíes sólo de la memoria, porque los cambios diarios son tan mínimos en una grieta que es difícil apreciar un empeoramiento de la misma. Por eso te recomiendo que hagas mediciones periódicas (mínimo una vez por semana) y tomes notas del tamaño y número de grietas en la pared o el techo de la vivienda.
Por qué se agrietan los muros de las casas
Las grietas pueden aparecer en los muros de las viviendas por muchas razones…
- Los muros se están asentando: en una vivienda nueva es frecuente que aparezcan grietas a medida que se asientan los muros sobre los cimientos. Normalmente, no son motivo de preocupación, aunque conviene que las revise un experto.
- Dilatación de los materiales: con el cambio de las estaciones, es frecuente que los materiales de construcción sufran dilataciones que luego dejan una grieta en la pared o el techo. Normalmente, este tipo de grietas son un problema cosmético que se puede reparar fácilmente.
- Problemas de cimentación: si los cimientos de la vivienda no son firmes, puede que los muros cedan un poco, provocando grietas. Este tipo de problemas estructurales siempre deben ser revisados por un experto.
- El paso del tiempo: con el paso del tiempo, suelen aparecer pequeñas grietas en las paredes y techos de las casas. Aunque normalmente no son causa de preocupación, también pueden ser una señal de que el edificio empieza a tener problemas estructurales que requieren de una rehabilitación.
Si aparecen grietas en las paredes de tu casa, es importante que un experto las revise para determinar si se trata sólo de un problema cosmético o su origen está en un problema estructural.
Tipos de grietas
Hay básicamente seis tipos de grietas, dependiendo del grosor de las mismas…
- Grietas de menos de un milímetro de grosor que no merece la pena ni siquiera reparar.
- Grietas en la capa de yeso de la pared de aprox. 1 milímetro de grosos que se pueden reparar fácilmente con un poco de emplaste.
- Grietas en los marcos de puertas y ventanas debido a que han cedido ligeramente. Este tipo de grietas son fáciles de tapar de forma permanente.
- Grietas en la pared de aprox. 3 milímetros de grosor que requieren el trabajo de un albañil para tapar de forma permanente.
- Grietas de aprox. 15 milímetros de grosor que pueden obligar a sustituir una parte del muro dañado. Normalmente un albañil puede reparar este tipo de grietas sin problema.
- Grietas de aprox. 25 milímetros o más que son un síntoma de daños estructurales en la vivienda. Este tipo de grietas requieren de una valoración urgente de la vivienda por parte de un profesional.
Reparación de grietas en el exterior de un edificio en Madrid
Hay básicamente tres tipos de grietas en el exterior de los edificios, las grietas verticales, las horizontales y las grietas escalonadas.
Las grietas verticales surgen en la base de los edificios y son un síntoma de un fallo en la cimentación, generalmente por culpa de un suelo demasiado blando o por filtraciones de agua en el subsuelo.

Las grietas verticales son frecuentes en edificios de nueva construcción que se están asentando.
Las grietas escalonadas salen en las esquinas y su causa son los pequeños desplazamientos laterales del edificio.
Las grietas horizontales son producto de la corrosión del cemento entre los ladrillos por culpa del paso de los años. Este tipo de grietas son las más fáciles de solucionar.
En resumen, las grietas en los muros exteriores de los edificios pueden ser producto de alguna de las siguientes causas:
- Hundimiento: si el terreno sobre el que se asienta el edificio es muy blando se puede producir un hundimiento desigual de la cimentación.
- Deterioro: con el paso del tiempo y el cambio de las estaciones, los materiales de construcción pueden deteriorarse por culpa de la dilatación o el hielo.
- Fallos estructurales: las grietas pueden ser producto de fallos estructurales en la construcción de un edificio.
- Corrosión: con el tiempo, los ladrillos y el cemento se deterioran.
- Puertas y ventanas: todos los vanos de un edificio pueden ceder ligeramente, dando lugar a grietas.
- Cavidades en el subsuelo: la construcción de túneles o estaciones de tren en el subsuelo puede afectar a los edificios cercanos.
- Suelos húmedos: con la absorción de humedad, los suelos sobre los que se asientan los edificios pueden levantarse.
- Cambios de temperatura: si un edificio carece de juntas de dilatación pueden aparecer grietas por culpa de los cambios de temperatura.
- Goteras: el agua puede filtrarse por culpa de una gotera y deteriorar los muros del edificio.
- Hielo: el hielo es una de las principales causas de los daños el los muros exteriores de un edificio.
- El paso del tiempo: todos los edificios se deterioran con el paso del tiempo.
- Vibraciones: los edificios que están junto a una vía principal o junto a las vías del tren sufren daños por culpa de las vibraciones.
Reparación de grietas en el interior de la vivienda
Las grietas en el interior de la vivienda son muy comunes y, en general, no son tan peligrosas como las que aparecen en el exterior del edificio.
Las grietas en las paredes
Hay muchas razones por las que salen grietas en las paredes y, en general, se reparan fácilmente. Por ejemplo, cuando el yeso se seca demasiado deprisa, salen grietas en la pared. También salen grietas en la pared si la mezcla de cemento no está hecha correctamente o si hay cambios muy extremos de temperatura o de humedad en el interior de la vivienda.
El problema viene cuando la grieta proviene desde el exterior de la vivienda y tienen un ancho de más de 5 milímetros. En este caso, la grieta puede ser un signo de un problema estructural que necesita ser revisado por un profesional.
Las grietas en puertas y ventanas
Las grietas en los marcos de puertas y ventanas suelen ser causadas por el deterioro del marco, si es un marco de madera, o bien son una señal de que los cimientos están cediendo.
Si se trata de una casa de nueva construcción, las grietas se pueden deber a que el marco estaba húmedo y, al secarse, deja una grieta.
Pequeñas grietas en la pared
Las pequeñas grietas de dirección diagonal que surgen en la parte superior de la pared normalmente indican que la casa se está asentando.
Con el tiempo y los cambios de temperatura, los edificios sufren pequeños reajustes que provocan pequeñas grietas en las paredes, generalmente sin trascendencia.
Grietas por hundimiento de los cimientos
El hundimiento de la cimentación de un edificio provoca grietas en los muros de la casa. Normalmente, el hundimiento no se produce de forma equilibrada, sino que algunas partes se hunden mientras que otras permanecen estables.
Estos hundimientos parciales de la cimentación provocan una distribución inestable de las fuerzas que presionan sobre los muros y terminan apareciendo grietas que se van ensanchando y agrandando con el tiempo, especialmente en zonas donde hay vanos, como puertas y ventanas, ya que son los puntos más débiles de la vivienda.
Cómo se repara una grieta en una pared
Es conveniente tapar las grietas cuanto antes, especialmente si es en el exterior del edificio, porque con el tiempo y los efectos del agua y el hielo las grietas tienden a agrandarse.
Hay modos económicos de reparar una grieta en una pared. De hecho, existen productos que sirven para tapar una grieta en la pared. Estos productos se fabrican a base de unas pequeñas barras helicoidales de acero que se insertan en la grieta para restaurar la solidez de la pared.
Los productos para tapar una grieta sólo son útiles para tapar grietas pequeñas, pero no sirven para tapar grietas más anchas que tienen una causa estructural.