Solado y alicatado en Madrid

¿Buscas una empresa de solado y alicatado en Madrid? Somos una empresa de albañilería de Madrid y hacemos trabajos de solado y alicatado en Madrid.

Solado y alicatado en Madrid

Tfno. 643 371 149
(pregunta por JUAN)

Solado y alicatado en Madrid
Solado y alicatado en Madrid

Albañilería y reformas

Somos una empresa de albañilería y reformas de Madrid. Llevamos más de 20 años haciendo todo tipo de obras en Madrid capital y provincia, también trabajos de solado o alicatado, incluido…

  • Colocación de baldosas y azulejos para tapar reparaciones de fontanería u otras obras.
  • Solado completo de suelos en viviendas.
  • Alicatado completo de cocinas y cuartos de baño.
  • Solado con piedra natural en exteriores y espacios públicos, como portales.
  • Colocación de todo tipo de gres porcelánico.
  • Alicatado con todo tipo de azulejos decorativos y baldosines.

Antes de contratar un trabajo de solado o alicatado en Madrid con otra empresa, pídenos un presupuesto, seguramente podemos mejorar el precio. Además, los presupuestos son gratuitos.

Ventajas de contratar nuestra empresa

  • Cercanía: somos una empresa de Madrid capital y no tenemos que desplazarnos desde la periferia o desde otra provincia, por lo que podemos hacer mejores precios.
  • Economía: nuestros precios están muy ajustados y hacemos obras y reforma muy económicas.
  • Garantía: ofrecemos garantía en todos nuestros trabajos.
  • Calidad: sólo empleamos materiales de primera calidad en todos nuestros trabajos.
  • Atención personalizada: un responsable técnico de la empresa se va a poner en contacto contigo para valorar la obra y darte un presupuesto personalizado. También te va a dar asesoramiento y responder a tus dudas y preguntas.
  • Experiencia: llevamos más de 20 años haciendo todo tipo de obras de albañilería en Madrid.
  • Servicio: no te preocupes, si nos contratas, nosotros nos ocupamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada.

Cuánto cuesta el metro de solado o alicatado en Madrid

El precio del solado o alicatado depende de las condiciones del suelo o la pared y del tipo de baldosa o azulejo, pero, de media, el coste del solado o alicatado está en torno a los 30€ el metro cuadrado.

Diferencia entre solado y alicatado

En realidad, solado y alicatado es la misma técnica de construcción, la diferencia es que el solado se realiza en el suelo y el alicatado en las paredes o muros.

El solado con baldosas es la técnica de cubrir el suelo más antigua que existe, pues se viene utilizando en construcción desde los romanos (posiblemente antes).

La única diferencia está en el material utilizado en cada técnica. Para el solado se utilizan materiales más resistentes, como el gres porcelánico o la piedra, puesto que tiene que soportar un mayor desgaste por el tránsito de personas; mientras que para el alicatado se utilizan materiales menos resistentes, pero más decorados, como los azulejos.

Qué es la técnica del solado o alicatado

La técnica del solado y alicatado es muy parecida. Primero hay que nivelar el suelo o la pared, preparar la pasta de agarre y colocar las piezas comprobando que los dibujos de los azulejos encajan unos con otros.

El alicatado de paredes se suele hacer antes que el solado del suelo, con el fin de no dañar el material con restos de cementos o yeso.

Pero para no tener problemas con el solado, se deja pendiente de poner la primera línea de azulejos hasta que esté puesto el suelo; y luego se corta el azulejo de la primera línea para que encaje bien en el hueco que ha quedado entre el suelo y la segunda línea.

El secreto de un buen solado o alicatado está en preparar el material de agarre adecuado (mortero) y terminar el trabajo rápido, para que el mortero no pierda sus propiedades, lo que en el argot de la construcción se conoce como «dejar que se muera».

Hay que dejar un espacio de aprox. 1,5 mm (3 mm en exterior) entre las baldosas o azulejos, lo que se conoce técnicamente como una junta de colocación, para evitar que el pavimento se estropee con los cambios de temperatura, pues con el calor los materiales de dilatan y podrían romperse por la presión si las baldosas o azulejos se colocan sin separación, lo que se conoce como «colocar a testa».

La elección de los materiales

Los materiales empleados para el solado o alicatado son muy variados:

  • Baldosas: es el material más utilizado para el suelo de viviendas. Las baldosas son de gres porcelánico, aunque también las hay de cemento.
  • Azulejos: se utilizan típicamente en cocinas y cuartos de baño. La terminación es un esmaltado que se consigue en hornos de gran temperatura.
  • Terrazo: se trata de un material compuesto de un conglomerado de guijarros de mármol. Era muy utilizado en construcción en el siglo pasado, pero actualmente está en desuso.
  • Baldosas de mármol o granito : el mármol se utiliza sobre todo en portales y espacios públicos; y el granito es muy empleado en exteriores.
  • Hormigón: el suelo de hormigón visto normalmente se termina con un reglado.
  • Laminados: son materiales sintéticos (vinilo, PVC, linóleo…) que se colocan encima del suelo existente, sin necesidad de hacer obra.

Consejos para un trabajo de solado o alicatado

Aquí tienes algunos consejos para un trabajo de solado o alicatado…

  1. Antes de colocar las baldosas hay que humedecerlas
  2. Para nivelar el suelo hay que aplicar una capa de arena
  3. Si hay que solar una superficie muy grande, hay que dividirla en cuatro partes, para que no se seque el mortero antes de colocar las baldosas
  4. Las juntas de dilatación del edificio deben coincidir con las juntas del pavimento
  5. En el exterior, hay que dejar una junta de dilatación como mínimo cada 5 metros de solado.
  6. Entre el pavimento y los paramentos verticales debe haber una holgura, que luego se cubre con el rodapié.
  7. En la mitad de la puerta debe haber siempre una baldosa entera, nunca una tira, para evitar que esa zona se levante o se rompa con el tiempo, ya que es la zona más transitada.
  8. Mientras se seca el pavimento recién colocado, hay que protegerlo de tránsito o golpes.

Solado y alicatado en Madrid

Para pedir un presupuesto gratuito y sin ningún compromiso, pulsa en el siguiente enlace…

Pulsa aquí para pedir un presupuesto